Joseph Hubertus Pilates es el creador del método de acondicionamiento físico y mental que él llamó La Contrología a principios del siglo xx y que sigue extendiéndose y desarrollándose en la actualidad bajo su nombre de Pilates.
Pilates nació en Alemania en Mönchengladbach cerca de Düsseldorf. Su padre era un laureado gimnasta y su madre naturista dieron seguramente una visión especial al mundo del niño que fue ,unido a sus problemas de raquitismo, asma y fiebres reumáticas.
El carácter del joven Joe se formó dispuesto a superar todas sus dolencias y problemas físicos comenzó a practicar diversas disciplinas físicas como el fisioculturismo, esquí, buceo, la gimnasia. También se inspiró de las filosofías de griegos y romanos sobre la perfección física y mental del cuerpo y de los ejercicios orientales como el yoga . Existe la versión de que quiso ser boxeador.
En 1912 viajó a Inglaterra, unos dicen que por el boxeo otros que formando parte de un circo en el que él y su hermano hacían de estatuas griegas vivientes.
Ante el estallido de la 1ª Guerra Mundial en 1914 , fue recluido junto a otros ciudadanos alemanes, en un campo para enemigos extranjeros en Lancaster. Allí enseñó lucha y autodefensa. Fue allí donde comenzó a concebir su sistema de ejercicios originales que llamó Contrología.
Al terminar la guerra regresó a Alemania y trabajó con la Policía Militar de Hamburgo,entrenando gente en autodefensa y preparación física. En esta época un poco desconocida se sabe que tuvo contacto con la danza moderna, la meditación ,la homeopatía la terapia de puntos y el trabajo con la respiración . En 1925 el gobierno solicitó a Pilates que se ocupara del entrenamiento del nuevo ejército alemán, Joe decidió emigrar a los Estados Unidos debido al rumbo que estaban tomando los acontecimientos en Alemania. Durante ese largo viaje conoció a una enfermera , la que se convertiría en su compañera en todas las áreas de su vida y que estructuraría y daría orden al trabajo de Pilates, Clara Pilates .
Cuando llegó en 1926 a la ciudad de Nueva York, comenzó a trabajar en un gimnasio de la octava avenida. A principios de los 30 ya eran propietarios del gimnasio. Entre sus cliente se encontraban personas de la alta sociedad neoyorquina, bailarines ,estrellas de cine, médicos y artistas.
Las décadas de los años 30 y 40 fueron las de los primeros años de la danza contemporánea y del ballet estadounidense. Grandes nombres como Balanchine, Ted Shawn, Ruth St. Dennis, Martha Graham, Hanya Holm y muchos otros fueron alumnos de Joe y Clara.
La Contrología se convirtió en una parte de la capacitación y de la rehabilitación de los bailarines. Entre estos bailarines se encontraba buena parte de la primera generación de profesores de Pilates tales como Carola Trier, Eve Gentry,Romana Kryzanowska ,Ron Fletcher, Kathleen Stanford Grant, Bruce King y Lolita San Miguel.
Pilates escribió dos Libros: Your Health (Su Salud) en 1934 y Return To Life (Volver A la Vida), en 1945 – Un tratado sobre su filosofía.
Lolita San Miguel en el seminario que impartió en Madrid en 2015 nos compartió que Pilates siempre trabajó en la difusión y aceptación de su Método en los ámbitos médicos. Un gran amigo de Pilates el Dr. Henry Jordan , jefe de ortopedia del Hospital Lenox fue un gran defensor de su trabajo.
En la década de los años 50, la vida y el ánimo de Pilates se vio marcado por los esfuerzos infructuosos de que su método fuera aceptado por la corriente dominante en el área médica y en los sistemas educativos. En 1966 hubo un incendio en el estudio de pilates . Joe intentó salvar lo que pudo y cayó a través de las tablas quemadas, incidente que algunos creen que fue la causa de su muerte en Octubre de 1967 a la edad de 87 años. Clara siguió unos años más con el estudio enseñando y dirigiéndolo , se retiró en el 70 . En 1976 Clara pilates falleció.
Después de Pilates
En los años 80 la segunda generación de profesores comenzó a aplicar el método. En 1983 , en el Hospital St. Francis en San Francisco , California , el Dr. James Garrick, director de ortopedia, creó una de las primeras clínicas de medicina de la danza contratando a Ron Fletcher para que le ayudara a configurar el primer programa de pilates con base médica . En 1995 la palabra pilates aparece en el diccionario Webster’s. Un momento histórico tuvo lugar con relación al juicio relacionado con el tipo de marca , que comenzó en enero de 1996 y finalizó en Octubre de 2000. Finalmente se canceló la marca Pilates. El tribunal dictaminó que Pilates es una designación genérica de un método de ejercicio, que la palabra Pilates se ha convertido urbi et orbi en algo asociado con este tipo especial de ejercicios en el que se utilizan aparatos exclusivos, una serie de ejercicios y principios controlados que no pueden tener otro dueño ni ser denominados de otra manera.
A partir de entonces se ha producido una explosión en cuanto al interés por las disciplinas de la mente y el cuerpo y las opciones de ejercicios inteligentes consagrando la visión de Joseph Pilates . Él sabía que se había anticipado 50 años a su tiempo.